open menu menú
Advocacia Barcelona
Personal area

×Personal area

COllegiate number or ICAB user / DNI / Email
forgot passowrd
×
Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona
professional search
Legal Magazine of Catalonia | Press release | Headlines

La Revista Jurídica de Catalunya (RJC) celebra su 130º aniversario en el ICAB con una jornada sobre la praxis de las reformas procesales

Tendrá lugar los días 6 y 7 de noviembre de 2025 en la sede del Colegio de la Abogacía de Barcelona. 

Thu Oct 30 14:45:16 CET 2025
  • La inauguración correrá a cargo de Eugeni Gay, director de la Revista Jurídica de Cataluña; Cristina Vallejo, decana del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB); y Francesc Tusquets, presidente de la Acadèmia de Jurisprudència i Legislació de Catalunya
  • La Jornada permitirá abordar la praxis de la Ley de eficiencia procesal en relación con los MASC y las costas; la IA aplicada al proceso judicial; la implantación de los nuevos tribunales de instancia; la reforma de los juicios verbales, la ejecución civil y las nuevas funciones de los procuradores ante la problemática de los nuevos recursos de apelación y casación
  • La sesión de clausura, titulada “Las reformas procesales en perspectiva”, contará con las intervenciones de Ignacio Sancho Gargallo, presidente de la Sala Primera del Tribunal Supremo, y Mercè Caso, presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. Presentará y moderará Encarna Roca, catedrática de Derecho Civil y vicepresidenta emérita del Tribunal Constitucional

La Revista Jurídica de Catalunya (RJC) conmemora sus 130 años de historia con la jornada “La praxis de las reformas procesales: preguntas y respuestas”, que tendrá lugar los días 6 y 7 de noviembre de 2025 en la sede del Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB). El evento reunirá a destacados magistrados, abogados y académicos para analizar los principales retos que plantean las últimas reformas en materia procesal.

Un aniversario con vocación de debate e innovación

El acto inaugural, previsto para el jueves 6 de noviembre a las 16 h, contará con las intervenciones de Eugeni Gay, director de la Revista Jurídica de Catalunya; Cristina Vallejo, decana del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB); y Francesc Tusquets, presidente de la Acadèmia de Jurisprudència i Legislació de Catalunya.

La Jornada de la Revista Jurídica de Cataluña se estructura en cuatro mesas de análisis.

La primera abordará la praxis de la Ley de eficiencia procesal, analizando la aplicación de los MASC a raíz de la LO 1/2025 y los criterios judiciales; las oportunidades y retos de los MASC para la abogacía; y las costas dentro del ámbito del servicio público de justicia. Participarán la magistrada Susana Casany, la abogada y decana del ICAB, Cristina Vallejo, el abogado Juan Antonio Andino y el catedrático Joan Picó, bajo la moderación de Cristina Ferrando, magistrada decana de los Juzgados de Barcelona.

La segunda sesión tendrá un carácter tecnológico y versará sobre “Inteligencia artificial aplicada al proceso”, donde se expondrán experiencias pioneras sobre el uso de la IA tanto en el ámbito judicial como en el ejercicio de la abogacía. Participarán, entre otros, el magistrado Ignasi Fernández Senespleda, la abogada Tiziana di Ciommo y la directora de la Biblioteca del ICAB, Patricia Sanpera Izoard, con la moderación de Belén Arribas, abogada experta en nuevas tecnologías.

Una mirada transversal a las reformas procesales

El viernes 7 de noviembre, la jornada continuará con un bloque dedicado a la praxis procesal, en el que se analizarán la implantación de los nuevos tribunales de instancia, la reforma de los juicios verbales, la ejecución civil y las nuevas funciones de los procuradores, así como la problemática de los nuevos recursos de apelación y casación. Esta mesa contará con las ponencias del magistrado Joaquim Abella, del abogado Antoni Orradre, del procurador Jaume-Lluís Aso y del presidente de la Audiencia Provincial de Barcelona, Antonio Recio, moderados por Maria Eugènia Alegret, magistrada del TSJ de Catalunya.

La cuarta mesa permitirá analizar las reformas procesales en el ámbito penal, laboral y contencioso-administrativo, con la participación de los abogados Cristóbal Martell, Max Arias y Joaquim Tornos, bajo la moderación de Belén Mora, profesora titular de Derecho Procesal de la UPF.

Clausura institucional

La sesión de clausura, titulada “Las reformas procesales en perspectiva”, contará con las intervenciones de Ignacio Sancho Gargallo, presidente de la Sala Primera del Tribunal Supremo, y Mercè Caso, presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya. La mesa será presentada y moderada por Encarna Roca, catedrática de Derecho Civil y vicepresidenta emérita del Tribunal Constitucional.

Con esta jornada conmemorativa, la Revista Jurídica de Catalunya reafirma su vocación de servicio al mundo jurídico, promoviendo el debate riguroso, la reflexión crítica y la adaptación del Derecho a los nuevos retos sociales y tecnológicos.

Sobre la Revista Jurídica de Catalunya

Fundada en 1895, la Revista Jurídica de Catalunya es una publicación editada por el Colegio de la Abogacía de Barcelona y la Acadèmia de Jurisprudència i Legislació de Catalunya, con el objetivo de realizar una exhaustiva recopilación de las normas y sentencias aplicables en Catalunya, constituyendo así una herramienta práctica y de gran utilidad para abogados y juristas en general. La RJC recibió la Cruz de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya en el año 2003.

Share

It may interest you

  • Headlines

  • Activitats Socials ICAB | Headlines

  • ICAB International Department | Headlines

    El secretario del ICAB, Carles Garcia Roqueta, reconocido en el Día de la Policía 2025

    En el marco del Día de la Policía 2025, celebrado el 9 de octubre de 2025, el secretario de la Junta de Gobierno del ICAB, Carles Garcia Roqueta, ha recibido una distinción y placa en reconocimiento a su destacada colaboración con la Jefatura ...

TÚ PUEDES CONTROLAR EL USO DE LAS COOKIES.

En el ICAB utilizamos cookies en nuestra página. Algunas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, y otros son opcionales y se utilizan para:

  • Medir cómo se utiliza la página web.
  • Habilitar la personalización de la página web.
  • Para funciones de publicidad, marketing y redes sociales.

Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas la instalación de todas las cookies. Si prefieres configurar tú mismo / a o rechazarlas, haz clic en 'Configuración de cookies'.

Para obtener más información, visite nuestra política de cookies.

×