La abogacía internacional analiza la directiva que protege a periodistas de demandas abusivas en el marco de los 'Encuentros de Barcelona – Memorial Jacques Henry 2025'
Expertos en la Ley Anti-SLAPP se reunirán en la sede del Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) mañana viernes, 14 de febrero, para analizar esta norma
La abogacía internacional participará el viernes 14 de febrero en la sede del Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB), con motivo de la celebración de los 'Encuentros de Barcelona - Memorial Jacques Henry 2025', que organiza el Departamento de Internacional del ICAB en colaboración con la Fédération des Barreaux d'Europe (FBE), bajo el título "Protecting public interest: Anti-SLAPP directive, right to information, transparency and human rights".
La diputada de la Junta de Gobierno del Colegio de la Abogacía de Barcelona y responsable de la Comisión de Relaciones Internacionales, Rosa Isabel Peña, y el presidente de la FBE, Marc Labbé, inaugurarán y presentarán, respectivamente, los Encuentros de Barcelona- Memorial Jacques Henry. Posteriormente, la “keynote speaker”, Carmen Pombo, directora de Fundación Fernando Pombo, introducirá el tema central, que este año abordará la denominada Ley Anti-SLAPP (Strategic Lawsuit Against Public Participation) que ofrece salvaguarda a los periodistas objeto de demandas manifiestamente infundadas o procedimientos judiciales planteados por personas, grupos de presióm, corporaciones u organismos estatales que buscant intimidarles, silenciarles y censurarles a través de processos judiciales largos y costosos.
Para realizar un análisis transversal se celebrarán dos mesas redondas. La primera permitirá conocer las perspectivas de expertos sobre la directiva Anti-SLAPP, especialmente en relación a si es necesario reforzar la transparencia y el efecto que esta directiva tiene en relación a la protección del derecho a la información y los Derechos Humanos. Esta mesa será moderada por Juan Pablo Correa, vocal de la Comisión de Relaciones Internacionales del ICAB y contará con la participación como ponentes de Philippe Vladimir Boss, miembro del Colegio de Abogados de Vaudois, Suiza; Agnieszka Calka, miembro del Colegio de la Abogacía de Varsovia, Polonia; Anne-Sophie Lepinard, presidenta del Comité de Acceso al Derecho y la Justicia, Consejo Nacional de la Abogacía de Francia (CNB) y experta francesa en el Comité de Derecho y Justicia del CCBE, Francia; Rajko Maric, segundo vicepresidente de la FBE, Serbia; y Fred Sheppard, miembro de la Law Society of British Columbia, Canadá, que ejerce la abogacía en Londres, Reino Unido.
La segunda sesión lleva por título "Liderazgo en Acción: Asociaciones legales internacionales en defensa del interés público y la libertad de información" i comptarà amb la participación de Riccardo Cajola, en representación de la Internacional Bar Association (IBA); Urquiola de Palacio; expresidenta de la Unión Internacional de Abogados (UIA); Fernando Garriga, miembro del Colegio de la Abogacía de Barcelona; Eva Sagrista, representante Nacional en España de la Asociación Internacional de Jóvenes Abogados (AIJA) y Thierry Wickers, presidente del Consejo de Colegios de Abogados de Europa (CCBE). La mesa será moderada por Mariona Bernaus, vocal de la Comisión de Relaciones Internacionales del ICAB.
La diputada del ICAB Rosa Isabel Peña cerrará los ‘Encuentros de Barcelona-Memorial Jacques Henry 2025', y acto seguido se firmará la renovación del convenio de hermanamiento del ICAB con el Colegio de la Abogacía de Lyon.
