open menu menú
Advocacia Barcelona
Personal area

×Personal area

COllegiate number or ICAB user / DNI / Email
forgot passowrd
×
Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona
professional search

I Jornada de Justicia Penal Internacional

International Criminal Justice Commission | International Criminal Justice | Conference

I Jornada de Justicia Penal Internacional

20/11/2025, a las 9.30 h. Organiza: Comisión de Derecho Penitenciario del Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB)


La Justicia Penal
Internacional y sus prácticas procesales: Tribunales Nacionales e Internacionales.

La Comisión de Justicia Penal Internacional y Derechos Humanos del ICAB propone unas jornadas centradas en los principales objetivos de la práctica procesal y jurídica en el ámbito de la Justicia Penal de internacional. Desde su aplicación en los tribunales españoles como la Audiencia Nacional como garante de aplicación en el ámbito internacional de los procesos en España. Hasta la visión y el tratamiento jurídico en los tribunales penales internacionales,

La justicia penal internacional tiene como finalidad principal combatir la impunidad de los crímenes más graves que afectan a la comunidad internacional en su conjunto.

El objetivo de estas Jornadas es analizar objetivos clave de las finalidades de la Justicia Penal Internacional. El cómo buscar, sancionar y enjuiciar crímenes atroces como el genocidio, los crímenes de guerra, los crímenes de lesa humanidad y el crimen de agresión, que por su gravedad trascienden fronteras nacionales.

Como proteger los derechos humanos, garantizando que las violaciones sistemáticas de derechos fundamentales no queden sin castigo, reforzando el respeto por la dignidad humana. Y dar elementos de prevención para futuros crímenes a los profesionales del derecho.

Establecer consecuencias jurídicas claras, y disuadir a posibles perpetradores, contribuyendo a la prevención de conflictos armados y abusos masivos.

Otros puntos que se tratarán en la Jornada es ver el actual funcionamiento de la Corte Penal Internacional (CPI) sus actuaciones y como se complementa con la justicia nacional.

En la parte práctica, a los inscritos se les dará herramientas de como reclamar, interpelar e iniciar los procedimientos desde los juzgados nacionales hasta los tribunales penales internacionales. También la actualidad de los distintos procedimientos de extradiciones, euroórdenes y funcionamiento de la internacionalización de los procesos judiciales penales. Y se explicará y analizará de manera práctica la guía de actuación de la abogacía sobre las víctimas de crímenes de guerra.

Por último, en la jornada se hablará del resarcimiento y reparación de las víctimas, la participación de las víctimas en los procesos judiciales, y de cómo se reclaman los daños sufridos.

Cumpliendo con la legalidad y el fortalecimiento del orden jurídico internacional, desde los tribunales internos nacionales y desde la Corte Penal Internacional, en la protección de los derechos humanos y la aplicación de la justicia universal.

En definitiva, la Justicia Penal Internacional es todavía una vía poco conocida de resolución de conflictos. Pretende ofrecer justicia a sus protagonistas: la reparación para las víctimas y la aplicación del derecho a los perpetradores. En el congreso se expondrán sus beneficios, junto con experiencias, recomendaciones y propuestas de especialistas de gran actualidad y relevancia.

PROGRAMA

Jueves, 20 de noviembre de 2025

9.30 h – Acreditaciones

9.45 h a 10.00 h – INAUGURACIÓN DE LA JORNADA

  • Cristina Vallejo, decana del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona
  • Cristina Capuz, diputada de la Comisión de Justicia Penal Internacional del ICAB

10.00 h a 11.30 h – PRIMER BLOQUE

Actuaciones de los procedimientos penales internacionales en los tribunales españoles

  • “La expansiva detención policial y prisión extradicional”
    Ponente pendiente de confirmar
  • “El delito político y la extradición pasiva”
    Javier Ruiz Blay, abogado especializado en Derecho Penal Internacional

Modera:

  • David Querol Sánchez, presidente de la Comisión de Justicia Penal Internacional y Derechos Humanos del ICAB

Turno de preguntas y debate

11.30 h a 12.00 h – PAUSA CAFÉ

12.00 h a 13.30 h – SEGUNDO BLOQUE

Acciones y efectos procesales en los tribunales españoles

  • “Nacionalidad y extradición pasiva”
    Jesús Becerra Briceño, abogado Doctor en Derecho, Secretario de la Comisión de Justicia Penal Internacional y Derechos Humanos del ICAB y profesor de Derecho Penal en la Universidad Pompeu Fabra.
  • “Plazos y prisión a efectos de materialización de la entrega extradicional”
    Sara Ruiz Calvo, abogada y docente experta en Derecho Penal Internacional.
  • “Prácticas procesales en los tribunales nacionales en los procedimientos internacionales”
    Manuela Fernández Prado, magistrada de la Sala de Apelaciones de la Audiencia Nacional.

Modera:

  • Elena Vallejo, abogada penalista. Vocal de la Comisión de Justicia Penal Internacional y Derechos Humanos del ICAB

13.30 h – Turno de preguntas y debate

14.00 h – ALMUERZO (Patio de Columnas, ICAB)

16.00 h a 18.30 h – TERCER BLOQUE

Ámbito internacional de la Justicia Penal y sus tribunales: Corte Penal Internacional

  • “La Fiscalía de la Corte Penal Internacional (funciones y acciones en la investigación previa al enjuiciamiento)”
    Alexandra García Tabernero, fiscal de la Audiencia Provincial de Barcelona, experta en Derecho Penal Internacional y con estancia en la Corte Penal Internacional.
  • “La realidad actual de la Corte Penal Internacional como garante de justicia (luces y sombras)”
    Dévika Pérez Medina, doctora en Derecho Penal, profesora y técnica de investigación en la Universidad de Barcelona, especializada en Derecho Penal Internacional y en la CPI.
  • “Protocolo del CICAC de asistencia a las víctimas de crímenes de guerra”
    David Querol, presidente de la Comisión de Justicia Penal Internacional y Derechos Humanos del ICAB.
  • “Los Estados y la Corte Penal Internacional (actualidad y responsabilidad)”
    Jaume Antich, abogado, doctor en Derecho, profesor de Derecho Penal y asesor de la Comisión de Justicia Penal Internacional y Derechos Humanos del ICAB.
  • “Mecanismos de la abogacía para accionar los tribunales penales internacionales en conflictos bélicos (Corte Penal Internacional y aplicación del Estatuto de Roma)”
    Blas Jesús Imbroda Ortiz, decano del Colegio de Abogados de Melilla y abogado ante la Corte Penal Internacional.

Turno de preguntas y debate

18.30 h – CLAUSURA

  • Eugeni Gay Montalvo, decano emérito del ICAB

Prices

Descripción Importe
Colegiados/as ICAB colegiados/as mas de 65 años 0€
Colegiados/as ICAB colegiados/as 50,00€
Personas Asociadas 50,00€
No Colegiados/as ICAB 90,00€
Register
??? icab.event.register.online ???
International Criminal Justice Commission | International Criminal Justice | Conference

I Jornada de Justicia Penal Internacional

General info

  • 11/20/2025
  • 8ª planta del ICAB
  • A las 9:30 horas
  • Payment

Share

It may interest you

TÚ PUEDES CONTROLAR EL USO DE LAS COOKIES.

En el ICAB utilizamos cookies en nuestra página. Algunas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, y otros son opcionales y se utilizan para:

  • Medir cómo se utiliza la página web.
  • Habilitar la personalización de la página web.
  • Para funciones de publicidad, marketing y redes sociales.

Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas la instalación de todas las cookies. Si prefieres configurar tú mismo / a o rechazarlas, haz clic en 'Configuración de cookies'.

Para obtener más información, visite nuestra política de cookies.

×