El ICAB acoge el ‘VI Congreso de Compliance ICAB-ASCOM 2025’, que analizará la aplicación de este ámbito ante el reto tecnológico
Se celebrará el próximo 5 de noviembre de 2025 a partir de las 9:30 h
- El Colegio de la Abogacía de Barcelona ha vinculado este Congreso a la Asociación ASPANIN, dedicada a la mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad intelectual y mental y sus respectivas familias
El Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) y la Asociación Española de Compliance (ASCOM) organizan el ‘VI Congreso de Compliance ICAB-ASCOM 2025’, bajo el título “Compliance ante el reto tecnológico”, que tendrá lugar el 5 de noviembre de 2025, a partir de las 9:30 h, en la sede del ICAB. El evento reunirá a destacados juristas y expertos en protección de datos, inteligencia artificial y ciberseguridad para analizar cómo las nuevas tecnologías están transformando el papel del Compliance Officer y cómo se aborda la función de cumplimiento normativo en las organizaciones.
Un Congreso con causa solidaria: ASPANIN
La Junta de Gobierno del ICAB, encabezada por la decana Cristina Vallejo, ha impulsado el proyecto “12 Congresos – 12 Causas”, con el lema “El ICAB, comprometido cada mes con una causa social”, con el objetivo de poner en valor la función social de la abogacía, vinculando los principales congresos jurídicos que organiza esta Corporación con 12 entidades que trabajan desinteresadamente para transformar la sociedad, defender los derechos y mejorar la vida de las personas. En esta línea, el ‘VI Congreso de Compliance’ se ha vinculado con la Asociación ASPANIN, dedicada a la mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad intelectual y mental y sus respectivas familias. Se trata del tercer congreso del ICAB vinculado a una causa social.
Por este motivo, antes del inicio del Congreso intervendrán Cristina Vallejo, decana del ICAB, y Marta Domènech, diputada de la Junta de Gobierno del ICAB, para explicar esta iniciativa del Colegio de la Abogacía de Barcelona. Asimismo, Maite Forteza, presidenta de ASPANIN; Eva Gayarre, gerente de ASPANIN, y Francesc Xavier Viñas, abogado y patrono de ASPANIN, darán a conocer la asociación y el trabajo que desarrollan.
Análisis del Compliance ante el reto tecnológico
A las 9:45 h tendrá lugar la inauguración del ‘VI Congreso de Compliance’ a cargo de Cristina Crespo, diputada de la Junta de Gobierno del ICAB, y José Zamarriego, presidente de ASCOM. A continuación, se celebrará la conferencia inaugural titulada “Inteligencia Artificial y programas de Compliance: del AI Act a la aplicación en la supervisión interna del Compliance”, a cargo del Keynote Speaker Lorenzo Cotino Hueso, presidente de la Agencia Española de Protección de Datos, que intervendrá de forma telemática.
El congreso contará con cuatro mesas de debate. La primera abordará la función del Compliance Officer en la gestión de incidentes de ciberseguridad. En la segunda sesión se analizará la función del Delegado de Protección de Datos (DPO) y del Compliance Officer en la actualidad. La tercera mesa, titulada “Agentes humanos digitales. Ética algorítmica y aplicación práctica en las organizaciones”, tratará sobre la puesta en práctica del Compliance y la necesidad de hacerlo teniendo en cuenta valores éticos. El evento se cerrará con el análisis de un caso práctico sobre “La transformación digital de la función de Compliance. Cómo innovar en la función de Compliance”.
El acto de clausura del ‘VI Congreso de Compliance’, previsto alrededor de las 17:30 h, contará con la participación de Marta Domènech, diputada de la Junta de Gobierno del ICAB; Francisco Bonatti, abogado y secretario de ASCOM; y de Maite Forteza, Maite Puig, Eva Gayarre y Alba González, presidenta, secretaria, gerente y directora técnica, respectivamente, de ASPANIN.
 
								 menú
			menú