El ICAB hace balance de los cinco primeros meses de la LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio de Justicia en el marco del 4º Congreso de Derecho de Familia
Se celebrará los días 18 y 19 de septiembre, en formato exclusivamente presencial, en la sede del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB)
- Inaugurarán el Congreso Mercè Caso Señal, magistrada y presidenta del TSJ de Cataluña; Cristina Díaz-Malnero Fernández, abogada y diputada de la Junta de Gobierno del ICAB; y Carmen Varela Álvarez, presidenta de la Sección de Derecho de Familia del ICAB
- En el marco de la clausura del Congreso, el viernes 19 de septiembre a las 14 h, se entregará el ‘I Premio al Compromiso con el Derecho de Familia’
- La celebración del 4º Congreso de Familia marca el inicio del proyecto de la Junta de Gobierno del ICAB “12 Congresos, 12 Causas”, con el objetivo de apoyar, desde el Colegio, iniciativas del ámbito social que puedan contribuir a mejorar el derecho y la vida de las personas
- El 4º Congreso de Familia del ICAB se ha vinculado a la Fundación de Oncología Infantil Enriqueta Villavecchia, y en especial, a dar visibilidad e impulsar la puesta en marcha del “Pabellón de la Victoria”
La Sección de Derecho de Familia del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) celebrará los días 18 y 19 de septiembre de 2025 el 4º Congreso de Derecho de Familia, con el objetivo de abordar cuestiones de interés en este ámbito del derecho. Este Congreso, que se realizará exclusivamente de forma presencial en la sede del ICAB, dará inicio al curso 2025-2026 en materia congresual, bajo la dirección de la nueva Junta de Gobierno encabezada por Cristina Vallejo, quien tomó posesión del cargo el pasado mes de julio.
La sesión inaugural tendrá lugar el jueves 18 de septiembre a las 9:30 h, y contará con la participación de Mercè Caso, magistrada y presidenta del TSJ de Cataluña; Cristina Díaz-Malnero, diputada de la Junta de Gobierno del ICAB; y Carmen Varela, presidenta de la Sección de Derecho de Familia del ICAB.
Durante las dos jornadas, mediante ponencias y espacios de debate, se tratarán cuestiones de elevado impacto práctico para el ejercicio profesional, tales como: “5 meses de aplicación práctica de la LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia”; “El arte de comunicar”; “MASC. Correspondencia entre abogados. Confidencialidad y costas”, “Planificación sucesoria tras la ruptura” y “Conclusiones: técnica y estrategia”. Además, se celebrará un foro abierto de diálogo con la judicatura.
Podéis consultar el programa completo en el siguiente enlace.
Entre las personas ponentes, se contará con la participación de Emilia Puga González, magistrada del Juzgado de Familia núm. 51 de Barcelona; Milagros Nogueira Gómez, letrada de la Administración de Justicia del Juzgado de Familia núm. 45 de Barcelona; Adriana Feito Rodríguez, formadora en habilidades comunicativas; M.ª José Hernández González, magistrada y profesora del área de Derecho Civil de la Escuela Judicial; Maria del Camino Quiroga Martínez, notaria; Óscar Fernández León, abogado y decano del Colegio de Abogados de Sevilla; Raquel Blázquez Martín, magistrada de la Sala Primera del Tribunal Supremo; Almudena Izquierdo Trechera, magistrada y profesora de la Escuela Judicial, entre otros.
Durante la jornada del viernes 19 de septiembre, se entregará el ‘I Premio al Compromiso con el Derecho de Familia’, y la clausura del Congreso tendrá lugar a las 14:15 h.
El ICAB impulsa el proyecto “12 Congresos, 12 Causas” con el 4º Congreso de Familia
La celebración del 4º Congreso de Familia, el ICAB da inicio al proyecto “12 Congresos, 12 Causas”, impulsado por la nueva Junta de Gobierno del Colegio, con el objetivo de vincular los principales congresos jurídicos organizados por el ICAB a una iniciativa social. Este primer congreso se ha enlazado con la Fundación de Oncología Infantil Enriqueta Villavecchia, con el propósito de dar visibilidad y apoyo a la entrada en funcionamiento del “Pabellón de la Victoria”, un espacio destinado a mejorar la calidad de vida de niños y adolescentes con enfermedades graves.
