open menu menú
Advocacia Barcelona
Área personal

×Área personal

Número de colegiado/a o usuario ICAB / DNI / Email
×
Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona
buscador de profesionales

El VI Congreso de Prueba Judicial aborda los deepfakes, el valor probatorio de los símbolos digitales y los problemas de prueba en los procesos de familia y penales

Comisión de Cultura / Secciones | Notas de Prensa | Titulares

El VI Congreso de Prueba Judicial aborda los deepfakes, el valor probatorio de los símbolos digitales y los problemas de prueba en los procesos de familia y penales

Esta nueva edición del Congreso tendrá lugar el 22 y 23 de mayo de 2025 y ha sido organizada por el Instituto de Probática y Derecho Probatorio (APDP) y el Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB)

Fri May 09 12:42:56 CEST 2025

 

  • Durante dos jornadas también se analizará los interrogatorios en juicios telemáticos, la correspondencia entre abogados y el derecho a la prueba, la prueba de la responsabilidad civil en el ejercicio de la abogacía, la elección idónea de la especialidad de los peritos y las consecuencias de la falta de la idoneidad necesaria


El Colegio de la Abogacía de Barcelona y el Instituto de Probática y Derecho Probatorio (APDP) celebrarán los días 22 y 23 de mayo el VI Congreso de Prueba Judicial.

El decano del ICAB, Jesús Mª. Sánchez, y el presidente del Instituto de Probática y Derecho Probatorio, Frederic Munné, darán la bienvenida el jueves 22 de mayo, a las 9.45h, a los asistentes al Congreso y, posteriormente, se iniciará el Congreso con la conferencia inaugural “Doctrina actual más relevante en materia de prueba del Tribunal Supremo” a cargo de José Luis Seoane Spiegelberg, magistrada de la Sala Primera del Tribunal Supremo.

Mediante ocho de mesas y a lo largo de dos jornadas se abordarán las principales novedades a tener en cuenta en materia probatoria y de derecho probatorio, como por ejemplo, las deepfakes y el valor probatorio de los símbolos digital; se analizarán los interrogatorios de parte y el papel que tienen los testigos y peritos en los juicios on-line; se tratará la correspondencia entre abogados y el derecho a la prueba; los problemas de prueba en los procesos de familia y de penal, con una especial atención a las pruebas pre constituidas y a la prueba testifical, los prejuicios de pensamiento en la función jurisdiccional, la elección de identificación de la especialidad de los peritos y las consecuencias de la manca de idoneidad necesaria con la prueba de la responsabilidad civil en el ejercicio de la defensa.

Con la participación de una veintena de expertos procedentes del ámbito académico, la magistratura, la defensa y la psicología se realizará un análisis exhaustivo que servirá para facilitar la defensa de herramientas y estrategias para encarar un procedimiento judicial con éxito.

La clausura del VI Congreso de Prueba Judicial la realizará Joan Picó i Junoy, catedrático de Derecho Procesal de la UPF.

Las personas asistentes al acto recibirán la obra ‘Principales novedades en probática y en derecho probatorio’, no se recogen las ponencias del Congreso. El libro ha sido editado por Bosch Editor.

 

Comparte

También puede interesarte

TÚ PUEDES CONTROLAR EL USO DE LAS COOKIES.

En el ICAB utilizamos cookies en nuestra página. Algunas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, y otros son opcionales y se utilizan para:

  • Medir cómo se utiliza la página web.
  • Habilitar la personalización de la página web.
  • Para funciones de publicidad, marketing y redes sociales.

Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas la instalación de todas las cookies. Si prefieres configurar tú mismo / a o rechazarlas, haz clic en 'Configuración de cookies'.

Para obtener más información, visite nuestra política de cookies.

×